¿Qué es el cooperativismo?
El Cooperativismo es una doctrina socioeconómica que promueve la organización de las personas para satisfacer, de manera conjunta, sus necesidades socioeconómicas, educativas y culturales. El Cooperativismo está presente en todos los países del mundo, con el fin de mejorar la calidad de vida personal, familiar y colectiva.
![](https://trabajacoop.com/wp-content/uploads/2021/03/shutterstock-1559411027.jpg)
![](https://trabajacoop.com/wp-content/uploads/2021/03/shutterstock-1559411027.jpg)
![](https://trabajacoop.com/wp-content/uploads/2021/03/shutterstock-1315381259.jpg)
![](https://trabajacoop.com/wp-content/uploads/2021/03/shutterstock-1315381259.jpg)
Cooperación en el orden económico y social.
Una Cooperativa es una asociación autónoma de personas agrupadas voluntariamente en una empresa (de ahorro y crédito, agrícola, educativa o de otra índole) que poseen en conjunto, y que dirigen, gobiernan y controlan democráticamente. Las cooperativas operan sin fines de lucro. No especulan con las acciones de los socios y devuelven los sobrantes a éstos a base de un patrocinio. Lo más importante en la Cooperativa es el ser humano. La identidad del sistema Cooperativo se fundamenta en principio y valores. El Cooperativismo es la práctica de los valores de igualdad, justicia, ayuda mutua, esfuerzo propio, honradez, responsabilidad social, democracia y solidaridad.
Principios Cooperativos:
- Adhesión libre (abierta) y voluntaria
- Control democrático por parte de los socios
- Participación económica de los socios
- Autonomía e independencia (del estado)
- Educación, capacitación e información
- Cooperación entre Cooperativas
- Responsabilidad social